Un helicóptero militar chino acosa a un avión filipino a 3 metros de distancia sobre un disputado atolón

En un nuevo episodio de tensión en el Mar de China Meridional, un helicóptero militar chino voló a apenas tres metros de un avión de patrulla filipino, según informa la agencia Associated Press. Es el segundo incidente con maniobras peligrosas por parte del Ejército Popular de Liberación de China contra aeronaves extranjeras en menos de una semana.

El encuentro tuvo lugar cerca del atolón Scarborough, una formación geológica deshabitada ubicada a unas 140 millas (222 kilómetros) al oeste de Luzón, la isla principal de Filipinas. A pesar de encontrarse dentro de la zona económica exclusiva filipina, China ejerce control sobre la zona desde 2012, lo que ha generado fricciones constantes entre ambos países.

Durante los aproximadamente 30 minutos que duró el tenso episodio, el piloto filipino advirtió al helicóptero chino: “Está volando demasiado cerca, es muy peligroso y pone en peligro la vida de nuestra tripulación y pasajeros”.

Estados Unidos, aliado de defensa de Filipinas, condenó las maniobras del helicóptero chino. La embajadora estadounidense en Manila, MaryKay Carlson, instó a China a “abstenerse de acciones coercitivas y resolver sus diferencias pacíficamente de acuerdo con el derecho internacional”.

Por su parte, el Comando del Teatro Sur del Ejército chino justificó la acción alegando que el helicóptero había “expulsado” el avión filipino de lo que Pekín considera su espacio aéreo territorial, acusando a Manila de “violar gravemente la soberanía china”.

Este incidente ocurre poco después de otro episodio en el que aviones de combate chinos dispararon bengalas cerca de un avión de reconocimiento militar australiano sobre el Mar de China Meridional. Según autoridades australianas, estas bengalas podrían haber sido ingeridas por los motores de la aeronave, causando daños catastróficos.

Cómo es el atolón Scarborough

El atolón tiene una superficie emergida de alrededor de 150 kilómetros cuadrados durante la marea baja, pero la mayor parte está sumergida durante la marea alta. Este arrecife es rico en recursos pesqueros y se cree que podría contener reservas de petróleo y gas natural en sus alrededores. Filipinas reclama el territorio basándose en la proximidad geográfica y en el derecho internacional, específicamente en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Por su parte, China afirma que el atolón ha sido parte de su territorio desde la antigüedad y lo incluye dentro de su “línea de los nueve puntos”, que abarca la mayor parte del Mar de China Meridional. Taiwán también reclama la soberanía sobre el espacio, alineándose con las reclamaciones de China continental.

Agresiones chinas

Las reiteradas acciones agresivas de China han incrementado las preocupaciones en la comunidad internacional.

Expertos en seguridad citados por la CNN, como Ray Powell del SeaLight Project de la Universidad de Stanford, advierten que China está escalando gradualmente su estrategia de acoso para normalizar su control sobre áreas disputadas.

Maniobras contra Taiwán

Además del conflicto con Filipinas, China ha intensificado sus maniobras en torno a Taiwán, enviando aviones y embarcaciones militares regularmente. El almirante Samuel Paparo, comandante del Indo-Pacífico de EEUU, afirmó recientemente que las operaciones chinas en la zona no son meros ejercicios, sino “repeticiones para una posible unificación forzosa de Taiwán”. En el caso de Filipinas, la situación es particularmente delicada debido al Tratado de Defensa Mutua que Manila mantiene con Washington, lo que podría derivar en una intervención estadounidense si el conflicto escala.

La tensión en el Mar de China Meridional sigue aumentando, con incidentes cada vez más frecuentes entre China y otros países de la región, lo que podría convertirse en un punto de fricción crucial en la geopolítica global.

Fuente: https://www.larazon.es/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.