¿Qué tan ‘eléctricos’ deben verse los autos eléctricos?

A la pregunta sobre la tendencia de diseño de los vehículos ‘cero emisiones’, el jefe de diseño de Alfa Romeo Alejandro Mesonero-Romanos dio una respuesta un tanto inesperada que llevó a la reflexión ¿Qué tanta parafernalia se necesita para hacer ver como ‘eléctrico’ a un auto?

Unas de las primeras cosas por analizar, en palabras de Mesonero-Romanos es si “verse eléctrico por el simple hecho de serlo no tiene sentido”. Hemos visto propuestas de diseño bastante arriesgadas y atrevidas que están desdibujando de cierta manera, la silueta del auto actual.

Mucho de lo que se llama ‘concepto futurista’ se está relacionando con la electrificación de los vehículos. Los colores metalizados especialmente en tonos de azules también dan indicios de que se trata de un EV. Los diseñadores están siendo bastante creativos y eso incluye el componente tecnológico.

¿Hacia donde va la estética de los vehículos?

Muchos fabricantes están apostando por nuevas y diferentes proporciones para los vehículos, dando como resultado aspectos inesperados. Para muchos, el buen gusto se está perdiendo en medio el imaginario de autos eléctricos geométricos y excesivamente digitalizados.

Parece que no hay escapatoria en este sentido, pues conforme avanzas las épocas las tendencias cambian y el público termina por exigir determinadas cosas. Podría tratarse solo de complacer a los clientes o las marcas están convencidas de crear nuevas identidades.

Aquí entra a jugar un poco la nostalgia y el punto de vista de los puristas, que además de no ‘adorar’ los sistemas de propulsión electrificados se sienten realmente representados con los autos de antaño, de ahí que la moda de ‘restomods’ también se esté masificando.

Por ahora Alfa Romeo que tocó el tema de la estética, dice que sus productos aún mantendrá lo máximo que sea posible su lenguaje de diseño tradicional, por lo que no habrá diferencias radiales en las propuestas de sus nuevos modelos ‘cero emisiones’ respecto a los de combustion.

Fuente: https://www.elcarrocolombiano.com/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.