Niños que duermen cinco o menos horas al día duplican riesgo de convertirse en una persona obesa

‘En la última década se ha puesto en evidencia la existencia de una estrecha correlación entre dormir pocas horas y un mayor riesgo de ser obeso’, ha afirmado el presidente de SEEN, el doctor Javier Salvador.
‘Es por ello que para prevenir el desarrollo de obesidad en nuestra sociedad, así como para intentar que las personas obesas pierdan peso, junto a los obligados cambios del estilo de vida (alimentación y ejercicio), es necesario dormir al menos siete u ocho horas diarias’, ha añadido.
En este sentido, el presidente de SEEDO, el profesor Felipe Casanueva, ha apuntado a las evidencias científicas de que los niños obesos duermen menos que aquellos niños que tienen ‘normopeso’.
Este experto ha alertado del ‘gran problema’ que supone la obesidad infantil, ‘dado que un alto porcentaje de niños obesos mantiene este trastorno cuando son adultos’.
La falta de sueño conlleva un aumento de todas las hormonas que incitan al apetito ‘y a la ingesta precisamente de alimentos ricos en grasa y azúcares’, ha señalado Casanueva. Por este motivo, el experto ha apostado por dormir al menos ocho horas diarias para mantener un peso adecuado.
El 23 por ciento de la población española de más de 18 años sufre obesidad, enfermedad que aumenta el riesgo de presentar otras patologías graves como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, el síndrome de apneas-hipoapneas del sueño, y diversos tipos de neoplasias, como cáncer de colon.