Muertes por accidentes viales en México duplican las provocadas por armas

Fue Ismael Frausto Bermúdez, periodista, investigador y colaborador de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dirigió una charla a una parte del periodismo de Aguascalientes, que inició con la reflexión de que en México las dos principales causas de muerte son las armas y los accidentes viales, al profundizar en las cifras, hizo referencia a que si como señalan los medios de comunicación y algunas cifras oficiales, el número de muertos que ha dejado la guerra contra el crimen organizado en el actual sexenio llega a las 60 mil víctimas, por accidentes de tránsito la cifra llegaría a los 20 mil por año, es decir, 120 mil en lo que va de esta administración federal.
La información que se manejó en esta charla-taller, partió de la idea de que la prensa que se dedica al trabajo de nota roja no debe ser satanizada, ya que cada una de las líneas editoriales cuenta con mucha importancia, y por ende merece todo el respeto, pero lamentablemente la nota roja sólo muestra de forma real los hechos sangrientos, mas cae en el gravísimo error de no acompañarlo con algún tipo de información, con la cual se genere conciencia en los lectores sobre la forma en que pueden prevenirse los accidentes, lo cual sería hasta atractivo para ellos, ya que aseguran los especialistas, en cierto momento, el lector se hace insensible ante la crudeza de la información, y en algún punto llega a parecerle aburrida la forma monótona de presentar los accidentes y los hechos sangrientos.
Lejos de ser lo más importante mantener la atención y la preferencia de la audiencia, lo que los especialistas de la OPS consideran como una de las coyunturas más relevantes, es el aprovechamiento de estos medios para difundir la realidad sobre los accidentes viales, pero enfocado en salvar vidas, “no importa el número, sino que realmente salvemos vidas”, pues reiteró que si se utilizara cualquiera de los medios para integrar algunas cápsulas, comentarios o fichas de información sobre cifras oficiales de accidentes o sobre consejos para la seguridad vial, éstos atraerían mucho más la atención de quienes busquen informarse.
Fuente: http://www.lja.mx