MSC y Maersk lideran océanos en el arranque de 2025
En un panorama en constante dinamismo, acompañado de un panorama retador, los gigantes del transporte marítimo de contenedores, Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk, reafirmaron su dominio en el Top 100 de las navieras, según el reciente informe de Alphaliner.
MSC a la cabeza
Mediterranean Shipping Company (MSC) se siguió a la cabeza como la naviera de contenedores más grande del mundo, con una capacidad de 6,406,105 TEU (contenedor de 20 pies). Esto representa una participación del 20.3% en el mercado global de carga marítima. Con 888 buques en su flota, MSC tiene además pedidos por 129 barcos, lo que añadirá una capacidad de 1,977,726 TEU a su flota marítima.
Maersk mantiene fuerza
Maersk no se queda atrás, asegurando su posición como la segunda naviera más grande con una capacidad de 4,525,759 TEU, equivalente al 14.3% del mercado total. Con 735 embarcaciones actualmente en operación, la compañía tiene pendientes 54 nuevos barcos, incrementando su capacidad en 758,622 TEU.
CMA CGM llega 3ª
En tercer lugar, se encuentra CMA CGM, con una capacidad de 3,875,008 TEU y una participación del 12.3% del mercado. Contabilizando 664 embarcaciones en su flota, la naviera espera la llegada de 82 nuevos barcos, lo que añadirá una capacidad de 1,324,414 TEU a sus diferentes servicios.
Expansión continua
El informe de Alphaliner destaca un total de 7,265 embarcaciones activas en todo el mundo, sumando una capacidad de 31,797,677 TEU. Entre las navieras con planes de expansión se encuentra Cosco Group, con una capacidad actual de 3,340,986 TEU, y en espera de la llegada de 52 nuevos barcos, lo que incrementará su capacidad hasta 880,904 TEU.
Panorama del resto Top 10
Hapag-Lloyd se situó en quinto lugar con una capacidad de 2,356,472 TEU, con 442,728 embarcaciones ya en pedido, añadiendo 275,640 TEU. Le siguen ONE, Evergreen Line, HMM, ZIM y Yang Ming, cada una con planes de expansión que prometen una mayor capacidad y eficiencia en el transporte de carga a nivel mundial.
Fuente: http://www.info-transportes.com.mx/