MSC y Maersk empiezan a disputarse el tablero naviero
En febrero de este año, la alianza 2M habrá pasado a la historia y Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC) emprenden una nueva etapa. Fue en el 2015 cuando la alianza 2M comenzaba a surcar las rutas Asia-Europa, Transatlántica y Transpacífica.
Los inicios de Alianza 2M MSC Maersk
En sus inicios y hasta hoy, ha sido una de las alianzas navieras más trascendentales, llegando a aglutinar a unos 200 portacontenedores con conectividad en más de 200 puertos. Pero el tablero de juego cambia a partir de esta semana.
Según recoge PierNext del puerto de Barcelona, la alianza habría beneficiado en mayor medida a MSC en detrimento de Maersk. Cuando la alianza 2M comenzó a navegar en el 2015, Maersk tenía una capacidad de flota de 3 millones de teus, siendo la primera naviera del mundo, mientras que MSC contaba con 2,5 millones de teus. La balanza comenzó a desequilibrarse, y en el 2023 MSC ya contaba con 4,6 millones de teus, mientras que Maersk se quedaba en los 4,2 millones de teus.
El tablero de juego se divisa distinto este 2025. MSC ya anunció que comenzaría a navegar sola, mientras que Maersk emprende una nueva aventura con Hapag-Lloyd bajo el paraguas de la Gemini Cooperation. Se trata de una nueva alianza que, en un principio, constará de 290 buques, con una capacidad combinada de 3,4 millones de teus y unas 300 escalas a puerto semanales; Maersk desplegará el 60% de la capacidad, mientras que Hapag-Lloyd aportará el otro 40%.
Si nos fijamos en el ranking de las navieras más importantes en la actualidad, según los datos de Alphaliner, MSC aglutina el 20,3% de la flota mundial de contenedores con 888 buques y casi 6,4 millones de teus. Están en camino 130 buques más, que sumarán casi 2 millones de teus más.
Por su parte, Maersk se queda en segunda posición con una cuota del 14,2%, una flota de 724 buques y una capacidad de 4,47 millones de teus, ampliable a 728 mil más con los 51 buques que tiene pedidos.
El quién será la alianza naviera dominante aún está por determinar. De momento, el tablero de juego quedará dividido, a parir de este mes de febrero, en la Gemini Cooperation (Hapag-Lloyd, que abandona The Alliance, y Maersk), la Ocean Alliance (CMA-CGM, Evergreen, OOCL y Cosco Shipping) y la recién creada Premier Alliance, heredera de THE Alliance, que ahora integra Ocean Network Express (ONE), Hyundai Merchant Marine (HMM) y Yang Ming.
Fuente: https://www.diarioelcanal.com/