Maersk sumará a su flota el primer buque propulsado con metanol en 2023
La naviera con la flota de portacontenedores con mayor capacidad del mundo, Maersk, se ha marcado el objetivo de disponer de su primer buque con tecnología dual instalada (metanol o fueloil) en 2023. De esta forma, la embarcación podrá elegir el tipo de combustible con el que operar: metanol o fueloil muy bajo en azufre. “Nuestra ambición es liderar el camino para descarbonizar la logística global”, ha corroborado el consejero delegado de A.P. Moller-Maersk, Soren Skou. “Nuestros clientes esperan que les ayudemos a descarbonizar sus supply chains y asumimos el reto, trabajando para solucionar los desafíos prácticos, técnicos y de seguridad inherentes en los combustibles neutros en carbono que necesitamos para el futuro”.
El barco contará con una capacidad de unos 2.000 teus y será desplegado en una de las redes intraregionales de la compañía marítima. Aunque podrá operar con combustibles muy bajos en azufre, Maersk aspira a que navegue con e-metanol neutro o biometanol sostenible desde el primer día. No obstante, la directora de Flota y Marcas Estratégicas de la naviera, Henriette Halberg, ha recordado el reto que supondrá “obtener el aprovisionamiento adecuado de metanol neutro dentro de plazo para ser pioneros en esta tecnología”.
En relación a ello, ha comentado que “nuestro éxito se basa en que los consumidores acojan este producto pionero y en reforzar la colaboración con los productores de combustible, partners tecnológicos y desarrolladores para acelerar la producción lo suficientemente rápido”. De esta forma, el reto de la naviera para dentro de tres años es “dar el pistoletazo de salida al avance rápido de los combustibles neutros en carbono que necesitamos”. Cabe destacar que más de la mitad de los 200 principales clientes de la naviera han establecido objetivos basados en la neutralidad de carbono en sus cadenas de suministro o están en proceso de hacerlo.
Fuente: https://elmercantil.com/