Lluvias inducen gentes compre más alimentos

Desde que las autoridades alertaron sobre las inminentes lluvias de este fin de semana, la gente empezó a buscar sus productos de primera necesidad, sin dejar de lado los insumos para sus tradicionales “yaniqueques” o domplines, chocolate, pan, embutidos y enlatados.

Entre los artículos que coincidieron los compradores figuraron, espaguetti, huevos, especias para hacer té, café, aceite, papel de baño y su respectiva botella de “romo”, para darse un trago en su hogar mientra ve la lluvia caer.

De igual forma, al salir de la jornada laboral y en vista de que algunos supermercados cierran a las 12 de la noche, algunas personas aprovecharon para también adquirir artículos que les permitan hacer algún tipo de prevención en el hogar, como por ejemplo linternas, fósforos, velas, carbón y trementina para las lámparas.

Esto ante la posibilidad de que los sistemas eléctricos pudieran salir de operación debido a la inestabilidad de clima.

Se recuerda que en eventos pasados más de 700 mil usuarios quedaron a oscuras tras el paso de la tormenta Franklin. Kirsi Guerra y Cades Silvestre, psicólogas clínicas, explicaron que es una reacción natural del ser humano el ir a abastecerse, ya que forma parte de su preservación, es decir, sentirse seguro ante una amenaza.

Ambas coincidieron en que la reacción de ir al supermercado y abastecerse de comida es un mecanismo de alerta preventivo para tener a mano lo necesario, lo que no se debe hacer es grandes compras, recordar que todo pasa y los gastos muy elevados pueden ocasionar un problema mayor en lo económico y mental.

“Algunas personas pueden recurrir al alcohol como una forma de lidiar con estas emociones negativas y buscar una sensación temporal de alivio o relajación”, puntualizó Cade.

Las especialistas precisaron que es importante mantener la calma y los niveles de energía equilibrado para mayor seguridad.

Prevención

Medicamentos

El doctor Rubén Vásquez llamó a los pacientes con alguna condición de salud a colocar sus medicamentos en lugares seguros. También a verificar que tienen suficientes fármacos para los días subsiguientes.

“No dejen a los niños bañarse bajo la lluvia”

Seguridad. El doctor Rubén Vásquez, presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria, sugirió a los padres evitar que los pequeños de la casa “se bañen bajo la lluvia” y mucho menos permitan que naden en las agua que se acumulan en algunas calles, ya que las mismas pueden estar contaminadas de leptospirosis y otras bacterias que pueden causar daño.

Recomendó tener un botiquín de primeros auxilios en un lugar seguro.

Y a las personas que residen en lugares vulnerables tomar las precauciones de lugar, dijo el doctor porla vía telefónica.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.