Impulsan seguridad vial para motociclistas
Las cifras de siniestralidad vial en República Dominicana han alcanzado niveles alarmantes, recordando la tarea pendiente que hay en seguridad vial. Según datos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), en 2024 se reportaron 2,855 fallecimientos por accidentes de tránsito, de los cuales el 67.8% (1,895) correspondieron a motociclistas.
Estas estadísticas evidencian la urgente necesidad de crear conciencia sobre seguridad vial y adoptar medidas efectivas para disminuir la siniestralidad en un país con más de 3.5 millones de motocicletas y 1.1 millones de automóviles en circulación.
Colaboración interinstitucional para salvar vidas con la seguridad vial
Ante esta preocupante realidad, Fundación MAPFRE, el INTRANT y la Federación Internacional del Automóvil (FIA Foundation) unieron esfuerzos para fomentar una cultura de seguridad vial enfocada en los motociclistas, el grupo más vulnerable en las carreteras. Las estadísticas son contundentes: solo en el último año se registraron 1,393,479 infracciones de tránsito por parte de motociclistas. Entre las más comunes, 409,074 fueron por no usar casco y 113,655 por cruzar en luz roja.
Durante un taller especializado sobre Investigación de Siniestros Viales, expertos nacionales e internacionales abordaron temas clave para la prevención de accidentes y el uso de cascos certificados. Se reveló que el 90% de los cascos utilizados por motociclistas en el país no cumplen con los estándares de calidad, lo que pone en peligro la vida de miles de conductores y pasajeros.
Normativas sobre cascos certificados
En las mesas técnicas del evento, se trabajó en la definición de criterios esenciales para la creación de una normativa nacional sobre cascos de motocicletas. Los participantes subrayaron la importancia de establecer certificaciones que garanticen la resistencia y capacidad de los cascos para proteger la cabeza en caso de accidentes.
El taller contó con la participación de destacados expertos como Andiel Galván Abreu, director de Seguridad Vial del INTRANT; Andrea Oliver, representante de Fundación MAPFRE; Aggie Krasnolucka, directora de Programas de FIA Foundation; Álvaro Oliver, presidente del Automóvil Club Dominicano; y Miguelina Méndez, coordinadora de Fundación MAPFRE. Cada uno resaltó la necesidad de implementar políticas efectivas para reducir la siniestralidad.
Fundación MAPFRE reiteró su compromiso con la seguridad vial en el país. La organización continuará colaborando con autoridades y grupos locales para promover la movilidad segura y desarrollar acciones concretas que generen un impacto positivo en las comunidades.
Fuente: https://cdn.com.do/