Honduras tendrá aeronave militar no tripulada

La aeronave permanecerá en la base de Soto Cano (Palmerola), donde están destacados unos 600 militares estadounidenses.
El aparato estará dotado de un equipo especial para captar imágenes e identificar escenarios.
Aunque -según el diario El Heraldo- el avión será utilizado para combatir el narcotráfico y en casos de desastres naturales, medios alternativos recordaron que los drones causan la muerte a miles de civiles en la guerra de Estados Unidos en Afganistán.
En abril pasado el embajador estadounidense en Honduras, Hugo Llorens, firmó con el presidente, Porfirio Lobo, un acuerdo denominado ‘Mérida Carcy’, so pretexto de la lucha antidrogas.
Según el documento, Washington entregará a este país cerca de cuatro millones de dólares para programas de entrenamiento militar, inspección fronteriza y apoyo a unidades especiales de las Fuerzas Armadas, entre otros propósitos.
Washington y Tegucigalpa inauguraron también una base naval en el departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, en el cual Estados Unidos invirtió dos millones de dólares.