Evergreen se impone con crecimiento de un 50,5% de sus márgenes operativos en el tercer trimestre

Los márgenes operativos promedio de las principales líneas navieras de contenedores (las nueve más grandes que informan ganancias antes de intereses e impuestos o EBIT) alcanzaron el 38,4% en el último trimestre, equivalente a los niveles observados por última vez a principios de 2021. Además, todas experimentaron un salto en los márgenes en el período, pero los niveles fueron más extraordinarios para aquellas centradas en el negocio spot en la ruta

Transpacífico. Puntualmente los márgenes Evergreen, superaron el 50,5%, ya que duplicó con creces sus ingresos en comparación con el año anterior y multiplicó por ocho sus ganancias operativas trimestrales (EBIT) hasta los US$2.400 millones, reporta Alphaliner.

El segundo resultado más alto lo informó HMM, que generó un margen del 46,0% frente a un margen de solo el 1,2% un año antes, un claro indicador de las condiciones anteriores y posteriores a la Crisis del Mar Rojo. La línea naviera, en cuyo entorno han comenzado a circular nuevamente rumores de venta, vio aumentar sus tarifas promedio por TEU un 116% interanual, un aumento trimestral superado solo por ZIM. Los aumentos de tarifas han demostrado ser más decisivos que los aumentos de volumen en el último período, y HMM de hecho registró una pequeña disminución en sus embarques interanuales.

Tanto Evergreen como HMM operan una de las mayores proporciones de sus flotas en la ruta Transpacífico, donde las tarifas han superado a todas las demás.

Sin embargo, la presencia en la ruta Transpacífico no fue una garantía automática de éxito. ONE, con el 65% de su flota en la ruta Lejano Oriente-EE. UU., generó un margen menor del 31,8% en el trimestre a pesar de un aumento cercano al 7% en sus embarques, después de ver que las tarifas aumentaron un 55% interanual más modesto, lo que refleja un enfoque más conservador orientado a los contratos.

Maersk supera a Hapag-Lloyd en el ranking

Maersk y Hapag-Lloyd habían prometido mejores resultados en el tercer trimestre, y así fue. Sin embargo, Maersk, que había ocupado el puesto más bajo en el ranking durante los tres trimestres anteriores, superó a Hapag-Lloyd y registró un margen del 25,5%, frente al 5,6% del período anterior.

La línea naviera basada en Dinamarca parece haber tenido un éxito considerable aumentando sus tarifas, al registrar un aumento interanual del 54,4% en sus márgenes operativos, significativamente por encima de las otras líneas basadas en Europa. Está en camino de aumentar las ganancias del año completo en al menos un 30% en comparación con el año pasado.

Por el contrario, Hapag-Lloyd registró el margen más bajo de las principales líneas navieras, con un margen operativo del solo un 18,3%. Las tarifas promedio de la línea naviera basada en Alemania aumentaron un 22,9%, muy por debajo de la media, y fue la única que registró ganancias operativas en nueve meses inferiores a las de 2023.

Hasta ahora, está pronosticando ganancias para todo el año en línea con las de 2023 o incluso inferiores.

En general, de acuerdo con Alphaliner, las nueve líneas navieras informaron un EBIT colectivo de US$16.000 millones para el tercer trimestre, frente a los US$6.100 millones del período de tres meses anterior y solo US$1.800 millones un año antes.

Los márgenes operativos muestran cuánto beneficio puro antes de impuestos e intereses obtiene una aerolínea por cada dólar de ventas.

Demostrando una vez más el impacto de la crisis del Mar Rojo en el transporte marítimo de contenedores, hace solo nueve meses la asediada industria marítima había informado su primer margen operativo negativo en más de cinco años. En ese momento, ZIM advirtió que la industria estaría “bajo una fuerte presión en el futuro previsible”.

Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.