El crecimiento de la flota de las líneas navieras de tamaño medio supera el promedio del mercado
Las dieciocho navieras de tamaño mediano que ocupan los puestos 13 a 30 en el Top 100 de Alphaliner controlan actualmente una flota combinada de poco más de 2,0 MTEUs. Esto representa una participación conjunta del 6,5% de la flota mundial. Esto marca un ligero aumento con respecto al 6,3% del año pasado, pero sigue siendo sustancialmente inferior a la participación del 9,4% registrada a principios de 2023. En los últimos doce meses, la capacidad general de estas dieciocho navieras creció un 12,4%, superando el aumento promedio del 10,2% de la flota mundial.
Por segundo año consecutivo, SeaLead Shipping registró la mayor incorporación de capacidad entre las navieras de segundo nivel. La incorporación de 64.863 TEUs adicionales de capacidad impulsó a la línea naviera del puesto 17 al 13. Basada en Singapur creció rápidamente utilizando tonelaje fletado. Esta capacidad adicional le permitió reanudar su cobertura en la ruta Transpacífico y mejorar sus redes en África Oriental, el Mediterráneo, el subcontinente indio, así como Medio Oriente y el Mar Rojo. Se prevé un mayor crecimiento para el próximo mes con el lanzamiento de su servicio transatlántico Mediterráneo-Costa Este de EE. UU. ‘Medus’.
Mientras tanto, Tangshan Port Hede Shipping, una de las dos nuevas líneas navieras incluidas en la lista de los 30 principales, observó el mayor aumento de capacidad en porcentaje, con un aumento del 75,6% en comparación con el año pasado. Interasia Lines, la otra incorporación al listado, mostró el segundo mayor crecimiento en términos porcentuales con un 54,1%.
De las líneas navieras de tamaño medio que mantienen servicios en América Latina destacan en el puesto 13) Sea Lead Shipping: con 205.018 TEUs de capacidad que representa el 0,6% de la flota global; 15) X-Press Feeders: 177.175 TEUs (0,6%); 17) Unifeeder: 150.279 TEUs (0,5%) y 20) TS Lines: 106.575 TEUs (0,3%).
Órdenes de buques
El libro de órdenes total de las navieras de segundo nivel asciendió a 364.682 TEUs a mediados de febrero. Esto solo representa alrededor del 4% de las órdenes totales de portacontenedores del mundo, que se sitúa en casi 9,0 MTEUs.
X-PressFeeders encabeza esta lista con más de 98.000 TEUs de capacidad en construcción, equivalentes al 54,9% de su flota existente. Sin embargo, aún no está confirmado si el mayor operador de buques feeders operará todas las naves ordenadas o fletará algunas.
Unifeeder, al final de la lista, sigue siendo una línea naviera con pocos activos con un libro de órdenes compuesto por cuatro buques de 1.200 TEUs y dos de 1.300 TEUs, que serán fletados a armadores no operadores.
TS Lines, en tanto, mantiene un libro de órdenes de 64.784 TEUs, mientras que Sea Lead no registra nuevas órdenes de construcción.
Fuente: https://mundomaritimo.cl/