Educan a jóvenes puertorriqueños sobre seguridad vial

La iniciativa de seguridad “Ready, Safe, Drive!”, creada por Ford Motor Company, junto con SafeSmartWomen, también se enfoca en estrategias de seguridad al conducir e información sobre leyes de tránsito y conceptos básicos de mantenimiento del vehículo.
Los accidentes de vehículos son la causa principal de muerte de conductores jóvenes entre 15 y 20 años. Durante los pasados cinco años, 458 puertorriqueños de 16 a 25 años fallecieron en accidentes de tránsito.
Mecánicos de Alberic Ford enseñaron a las participantes destrezas prácticas tales como cambiar una goma y verificar el nivel de aceite en el motor.
Representantes de SafeSmartWomen ofrecieron consejos sobre la seguridad automovilística que podrían salvarles la vida; por ejemplo, aprendieron a protegerse a sí mismas si se fueran a encontrar solas en un vehículo averiado. También aprendieron la importancia de evitar distracciones mientras manejan.
“Nos negamos a quedarnos con los brazos cruzados cuando se trata de la seguridad de conductores y pasajeros”, dijo Rebecca Cabrera, gerente de mercadeo de Ford Centroamérica y el Caribe. “Nos entusiasma poder brindar a estas jóvenes los recursos y las aptitudes necesarias para su seguridad en la carretera”.
Ford Motor Company y SafeSmartWomen han beneficiado a más de 600 mujeres jóvenes desde 2007 mediante el programa âReady, Safe, Drive!â. Este programa, que se lleva a cabo en locales de concesionarios Ford, promueve el perfeccionamiento de aptitudes y la eficacia entre conductores jóvenes. Para mas información, visite www.s2w.org.
“Ready, Safe, Drive!” se presenta en Puerto Rico como parte de “Operation Goodwill” (Operación Buena Voluntad), un apoyo hacia iniciativas comunitarias y organizaciones de caridad en Puerto Rico. El enfoque principal de esta inversión está dirigido a programas de educación y seguridad automovilística.