Cuáles son los 10 autos que menos gastan combustible

Hicimos un ranking con los autos que menos gastan combustible del mercado. Recordemos que a lo largo de estos años fuimos testigos de cómo aumentó considerablemente el precio del combustible en el país, y por eso armamos este informe con los vehículos que menos pasan por el surtidor.

Hay varios modelos que son del segmento A, es decir ‘city cars’, que están impulsados por motores de baja cilindrada y potencia. Tuvimos en consideración todos modelos con impulsores nafteros, con y sin turbo y transmisiones manual o automática, según versión. Quedaron afuera los híbridos e híbridos enchufables.

Vale aclarar también que utilizamos la cifra de consumo mixto, que obtenemos haciendo un promedio general de una utilización mayormente urbana, aunque combinando también un poco de autopista o ruta a velocidades constantes.

Fiat Mobi

Con un motor 1.0 de cuatro cilindros y 70 CV, que se acopla a una caja manual de cinco marchas, el Fiat Mobi es uno de los autos que menos gastan y registró un consumo promedio de 7,2 litros cada cien kilómetros, que le permiten una autonomía de 653 kilómetros gracias a un tanque de 47 litros.

Renault Kwid

El Renault Kwid, que se reincorporó hace unos meses a la gama del rombo, mantiene en su última actualización el motor 1.0 aspirado de 66 CV, siempre combinado con una caja manual de cinco marchas. En nuestras pruebas el consumo mixto nos dió unos 7,4 litros cada cien kilómetros, que lo posicionan como uno de los autos más económicos del mercado.

Fiat Cronos

En su variante con motor 1.3 de 99 CV, el Fiat Cronos es uno de los autos que menos gastan y te va a pedir que le cargues 7,8 litros cada cien kilómetros en condiciones de uso mixtas. Esto debería suceder una vez que recorras 615 kilómetros, gracias a un tanque de 48 litros.

Fiat Strada

Nuevamente, buen desempeño respecto a los consumos del 1.3 Firefly. En la Fiat Strada logró un consumo mixto de 7,9 litros cada cien, con una generosa autonomía de casi 700 kilómetros, todo cortesía de un tanque de 55 litros.

Volkswagen Polo GTS

La variante deportiva del cinco puertas compacto de la marca alemana está impulsada por el conocido 1.4 turbo de 150 CV, que está acoplado a una caja automática de seis velocidades. Con este combo motopropulsor, registró un consumo de 7,9 litros cada cien, con una autonomía de 632 kilómetros.

Toyota Yaris

El Yaris comparte motor y caja con el Etios, por eso guarda valores de consumo bastante similares y es uno de los autos que menos gastan. El compacto de la marca japonesa producido en Brasil firmó un promedio de 7,9 litros cada centenar de kilómetros, que le permiten una autonomía de 532 kilómetros, naturalmente limitada por un tanque chico (42 litros).

Chevrolet Onix

El “downsizing” vuelve a decir presente en el nuevo Chevrolet Onix, que con su tricilíndrico de 1 litro de cilindrada y 116 CV logró un consumo mixto de 8,1 litros cada cien. Sin embargo, está algo condicionado por el tanque combustible de 44 litros, que brinda una autonomía de 543 kilómetros.

Volkswagen Polo Track

Es la versión más accesible del hatch brasileño. El motor en este caso es el clásico 1.6 16 válvulas con 110 CV y 155 Nm de torque, combinado con una caja manual de cinco marchas. En nuestras pruebas el Polo Track registró consumos relativamente bajos a 100 y 130 km/h, lo que resultó en 8,6 litros cada cien kilómetros en el uso mixto. Además, con el tanque de 50 litros puede recorrer unos 580 kilómetros sin repostar.

Nissan Versa

Casi en los 9 litros en uso mixto aparece el Versa, que nos dió 8,9 litros. El motor es el 1.6 de 118 CV, que se puede combinar con una caja manual de cinco marchas o una automática CVT, que fue la que tuvimos en cuenta para este informe porque no hemos probado al Versa manual. Producto de un tanque de apenas 41 litros, la autonomía es algo limitada, con 460 km en esas condiciones de utilización.

Citroën C3

El hatch que llega desde Brasil se ofrece con la motorización 1.6 de 115 CV y también el 1.0 turbo de origen Fiat, con 120 CV y 200 Nm de torque. Esta última no la hemos probado y por eso tomamos como parámetro la mecánica probada, que en este caso viene acompañada por una caja automática convencional de seis marchas. Así las cosas, registramos un consumo mixto de 9,4 litros cada cien kilómetros, principalmente debido a que en ciudad los consumos se disparan y superan los 11 litros.

Hyundai HB20

Cerramos este informe de autos económicos con un recién llegado, que podría haber logrado mejores registros pero estuvo perjudicado por los consumos en ciudad, de unos 12 litros. Tiene el motor 1.6 de 125 CV, que se combina con una caja automática de seis marchas (también hay disponible una manual con la misma cantidad de relaciones). El consumo que registramos durante nuestra semana de pruebas fue de 9,5 litros cada cien kilómetros.

Fuente: https://autotest.com.ar/

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.