Brasileños viajaron más que nunca en 2010, y a todo el mundo

Según Altamir Lopes, jefe del departamento Económico de ese organismo, citado en un reporte de la agencia AFP, este monto de gastos en turismo constituye el mayor valor de los últimos sesenta años, desde que Brasil comenzó a hacer ese cálculo, y está respaldado por el potente crecimiento económico del país, una moneda fuerte y el consiguiente aumento del ingreso de los ciudadanos nacionales.
‘Ese resultado está en línea con el crecimiento de la renta en el país y el cambio, con un real fuerte frente al dólar”, corroboró Lopes en una rueda de prensa realizada a finales de año.
‘La demanda por paquetes de viajes internacionales ha venido creciendo entre 15 y 20% al año desde 2003’, aseguró por su parte a la prensa local el presidente de la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo, José Eduardo Barbosa.
‘Los brasileños no sólo se han beneficiado del crecimiento económico y del valor del real frente a las monedas internacionales, sino que además la crisis en Europa y Estados Unidos ha hecho que estos destinos lancen grandes ofertas para atraer turistas’, explicó.
Al brasileño no sólo le gusta viajar, sino que además está ‘entre las seis o siete nacionalidades que más gastan cuando hacen turismo’, junto con los japoneses, los chinos o los mexicanos, concluyó el funcionario.