Alianza entre Honda y Nissan, podría ser una realidad

La alianza entre Honda y Nissan podría ser una realidad y se convertiría en el tercer mayor fabricante del mundo. En un comunicado aseguran que están explorando varias posibilidades de colaboración futura.

En marzo de este año, Honda y Nissan dieron los primeros pasos en tener un acuerdo de entendimiento, para desarrollar vehículos eléctricos baratos y avanzar en su tecnología. Su objetivo poder enfrentar a la poderosa industria China, que avanza a pasos agigantados alrededor del mundo.

Por lo pronto las empresas no han ofrecido mayores detalles ni plazos, sobre el posible acuerdo, sin embargo Nikkei fue el primero en informar sobre los avances de esta noticia. “Como se anunció en marzo, Honda y Nissan están explorando varias posibilidades de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada uno”. Dijeron las compañías en un comunicado.

De darse esta unión, estas dos grandes japonesas, tendrán una mejor competitividad en este segmento frente a marcas como Tesla y BYD, que lideran el mercado de vehículos eléctricos. Cabe recordar que tiempo después del anuncio en marzo de Honda y Nissan, según Nikkei, Mitsubishi podría tener alguna participación en esta alianza, dado que pertenece en un 34% a Nissan.

Según analistas, al unión de estos dos grandes fabricantes japoneses, tendría un valor de mercado de más de 54.000 millones de dólares, y se convertiría en el tercer mayor fabricante de autos, desplazando a Hyundai. La fusión de esta dos sumaria 7.5 millones de unidades al año.

Ambas compañías, al igual que muchos fabricantes de automóviles, han tenido dificultades para enfrentar a sus pares chinos, al igual que mantenerse en este mercado, el más grande del mundo. El Gobierno chino, está proporcionado incentivos para ayudar a acelerar la transición energética hacia vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Aunque Honda y Nissan ofrecen vehículos eléctricos y enchufables, marcas chinas como BYD, Chery y Changan, principalmente, han eclipsado sus modelos con su tecnología y precios más económicos, gracias al apoyo gubernamental. De ahí la importancia de este tipo de alianzas.

Fuente: https://autosdeprimera.com/


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.